En los meses de invierno el uso de las calderas aumenta. Tanto para obtener agua caliente o para mantener la vivienda a una temperatura ideal a través del calor que desprenden los radiadores.
Pero ¿qué pasa si nuestra caldera no da agua caliente? En el siguiente artículo trataremos de dar una solución de cómo arreglar este problema o cuáles son las causas de que no funcione el agua caliente en el hogar.
Si lo desea puede contactar con nuestros técnicos expertos en reparación de calderas en Madrid.
Primeras comprobaciones en la caldera
Para conocer el fallo debemos primero tener en cuenta que cada marca de caldera contiene sus propios códigos. Por ello lo que puede ser un error en una caldera puede ser otro completamente distinto en otra marca.
A continuación, debemos comprobar aspectos importantes para que no dejemos de tener agua caliente; certificar que el nivel de presión está entre 1,2 y 1,5 bares (podemos ajustar esta si abrimos la llave de llenado) y, por otro lado, comprobar que tanto nuestro suministro de gas o electricidad funcionan correctamente. Esto puede provocar que la caldera no de agua caliente.
Si tras estas primeras comprobaciones la caldera sigue sin dar agua caliente entonces estamos ante un problema más serio, donde recomendaremos siempre que si no se tienen los conocimientos suficientes se acuda a un servicio técnico de calderas.
¿Por qué mi caldera no da agua caliente?
Las calderas como hemos comentado previamente nos darán un código de error, este servirá de referencia para el técnico en cuestión a la hora de la reparación.
Uno de los errores puede estar provocado por el fallo en la “famosa” válvula de tres vías. Esta avería puede ocasionar un goteo en la parte de abajo de nuestra caldera. Suele ser una de las razones más frecuentes de que las calderas no den agua caliente. La válvula de tres vías lleva un motor encargado de abrir los sistemas tanto de calefacción como de agua caliente, si no abre bien alguno de estos tendremos un problema o bien en la calefacción o en el agua caliente.
Otra causa puede ser el Fluxiometro. Un sensor hecho para detectar el caudal del agua caliente. Sucede al abrir un grifo, si este sensor no funciona bien, no se envía la acción a la placa electrónica para que esta active la caldera.
Fallo en el caudalímetro. También estamos ante un sensor, en este caso compuesto por una turbina. Tras una presión provocada por el agua este es otro de los encargados de enviar a la placa electrónica un aviso de activación del agua caliente.
Finalmente, la membrana. Es una goma que esta en el cuerpo del agua sanitaria. Su función vuelve a ser dar activación u orden a la placa electrónica. A través de la presión del agua se empuja a un micro que lleva dentro el cuerpo del agua, es una causa común por la que no se da agua caliente en la caldera.
Solución al problema del agua caliente en una caldera
Cómo hemos expuesto anteriormente hay cuatro piezas que en este caso pueden provocar que nuestra caldera no proporcione agua caliente al hogar.
En todos los casos sería necesario cambiar las piezas dañadas y hacer una revisión de aquellas que han podido estar en contacto con las estropeadas.
Nuestra recomendación es asesorarse por un técnico experto en la reparación de calderas.