Son muchos los errores que pueden surgir durante el funcionamiento de nuestro lavavajillas Balay. Pero en este caso, vamos a tratar un error en especial, se trata del error E15. Es un error complejo, por ello si no se tiene el conocimiento necesario recomendamos acudir a un servicio técnico de lavavajillas adecuado.
¿Qué significa el error e15 y cómo repararlo?
Para empezar, debemos tener en cuenta que Balay pertenece al mismo fabricante que Bosch y Siemens, por lo que comparten los mismos códigos de errores en su funcionamiento en la gran mayoría de sus casos.
Una vez visto esto, debemos saber su significado. Si salta este error en tu lavavajillas, quiere decir que hay un desbordamiento del agua debido a que hay una fuga en el interior de la máquina.
Esto sucede porque nuestro lavavajillas, contiene una especie de suelo de plástico donde cae el agua y por lo tanto crea una fuga que sale al exterior. Aparte de esto, el lavavajillas contiene un sensor flotador de corcho, este tiene la función de avisarnos, junto al aviso de error e15 en el lavavajillas de las fugas de agua en el lavavajillas.
Para intentar repararlo, es aconsejable que primero desconecte la red eléctrica, ya que el agua y la luz pueden molestar o causar problemas durante la reparación.
Una vez hecho esto, hay que desmontar el lavavajillas empezando por los paneles laterales y comenzar con la búsqueda de la fuga. A continuación, vaciamos la bandeja de agua y de nuevo con el suelo seco y conectando la corriente, comenzaremos con un programa de lavado.
Debemos identificar el origen de la fuga para tener una posible solución al problema. Este origen se puede dar un tubo picado, bomba de desagüe, motor distribuidor, junta, resistencia, etc.
Por lo tanto será necesario cambiar piezas. Si no disponemos de estas como hemos mencionado anteriormente debemos acudir a un técnico experto que contenga este material.
Desde Aldar te recomendamos llamar a nuestros expertos en reparación de lavavajillas de la marca Balay en Madrid.