¿Por qué gotean los radiadores?

por qué gotean los radiadores

Los radiadores son una parte importante del sistema de calefacción de nuestros hogares, y su buen funcionamiento es esencial para garantizar que nuestras casas estén cálidas y acogedoras en los días fríos. Sin embargo, a veces puede ocurrir que los radiadores goteen, lo que no solo es molesto, sino que también puede causar daños en el suelo o en otras partes del sistema de calefacción.

En este blog, vamos a explorar las causas más comunes del goteo de los radiadores, los síntomas a los que debemos estar atentos, y las formas de reparar y prevenir el goteo. Si crees que necesitas que un técnico de calderas acuda a revisar el sistema de calefacción, puedes contactar con nuestros profesionales en Madrid.

Causas comunes del goteo de agua en un radiador

A continuación, enumeramos las causas más frecuentes por las qué nuestros radiadores suelen gotear.

  1. Presión insuficiente: Una de las causas más comunes del goteo de los radiadores es la presión insuficiente en el sistema de calefacción. Esto puede ocurrir si el sistema no está lleno de agua suficiente o si la presión se ha liberado accidentalmente. Cuando la presión es insuficiente, el agua no puede fluir adecuadamente a través del sistema, lo que puede causar que el agua gotee de los radiadores.
  2. Válvulas de alivio de presión defectuosas: Las válvulas de alivio de presión son responsables de liberar la presión excesiva en el sistema de calefacción. Si estas válvulas están defectuosas, pueden permitir que el agua gotee de los radiadores.
  3. Bloqueos en las tuberías: Los bloqueos en las tuberías también pueden causar que el agua no fluya adecuadamente a través del sistema, lo que puede causar que el agua gotee de los radiadores. Los bloqueos pueden ser causados ​​por sedimentos acumulados, restos de soldadura u otros obstáculos.
  4. Radiadores antiguos o en mal estado: Los radiadores antiguos o en mal estado pueden tener fugas o grietas, lo que puede causar el goteo del agua.
  5. También es importante mencionar que el goteo de los radiadores puede ser causado por problemas en la caldera, como una falta de mantenimiento o problemas mecánicos. Por lo tanto, es importante contar con un técnico calificado para detectar las causas y darle una solución adecuada.

Síntomas más frecuentes

Hay varios síntomas de que el radiador no está funcionando bien, el principal es el goteo, pero es importante conocer todas las causas para poder de este modo anticiparnos a posibles averías.

  1. Agua acumulada en el suelo: Uno de los síntomas más obvios de que un radiador está goteando es el agua que se acumula en el suelo cerca del radiador. Si notas que hay un charco de agua debajo de un radiador, es probable que ese radiador esté goteando.
  2. Ruido del agua goteando: Si escuchas el sonido del agua goteando en alguna parte del sistema de calefacción, es probable que alguno de los radiadores esté goteando. Este sonido puede ser causado por una válvula de alivio de presión defectuosa o por un bloqueo en las tuberías.
  3. Radiadores fríos: Si un radiador está goteando, es probable que no esté funcionando adecuadamente. Si un radiador está frío, a pesar de que el sistema de calefacción está encendido, es probable que esté goteando o tenga un bloqueo.
  4. Baja presión en el sistema de calefacción: Si el sistema de calefacción tiene una presión insuficiente, puede causar que los radiadores goteen. Es importante verificar la presión del sistema de calefacción regularmente para detectar cualquier problema.
  5. Olor a agua caliente: Si se detecta un olor a agua caliente en el área cerca del radiador es probable que haya una fuga.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser causados ​​por problemas diferentes, por lo que es importante contar con un técnico calificado para diagnosticar el problema y reparar el radiador goteante.

¿Cómo reparar un radiador que gotea?

  1. Apague el sistema de calefacción y deje que se enfríe completamente antes de comenzar la reparación.
  2. Localice la válvula de control de agua en el radiador y gire la manilla para cerrarla completamente.
  3. Utilice una llave inglesa para quitar la tuerca de la válvula de control de agua y retire la válvula.
  4. Si la junta de la válvula está dañada o desgastada, reemplácela con una nueva.
  5. Vuelva a colocar la válvula y ajuste la tuerca de nuevo con la llave inglesa.
  6. Abra la válvula de control de agua y encienda el sistema de calefacción para verificar si la fuga ha sido reparada.

Si la fuga persiste después de haber reemplazado la junta de la válvula de control de agua, es posible que sea necesario reemplazar el radiador completo. Es recomendable contactar a un profesional para realizar esta tarea.

Prevención para evitar el goteo en el radiador

Hay varias medidas preventivas que puede tomar para evitar que su radiador gotee:

  1. Asegurarse de que la presión del agua del sistema de calefacción esté ajustada correctamente. Una presión demasiado alta puede causar fugas en las conexiones y las válvulas del radiador.
  2. Verificar regularmente las conexiones y las válvulas del radiador para asegurarse de que estén ajustadas y libres de fugas.
  3. Revisar el sistema de calefacción anualmente para detectar fugas y otros problemas potenciales.
  4. No sobrecalentar el sistema de calefacción, ya que esto puede causar daños en las tuberías y las conexiones.
  5. Mantener limpios los radiadores, especialmente los alrededores, para evitar la acumulación de polvo y suciedad que pueden obstruir las conexiones y las válvulas.
  6. Si el sistema de calefacción es antiguo, considerar la actualización a un sistema de calefacción más moderno y eficiente, esto ayudará a reducir el riesgo de fugas y otros problemas.

Ten en cuenta que prevenir es mejor que curar, si tu sistema de calefacción no es revisado por un profesional regularmente, es probable que se presenten problemas y fallas en el sistema.

Ver la entrada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button LLAMAR