Los lavaplatos además de ahorrarnos agua son capaces de ahorrarnos tiempo y molestias a la hora de lavar nuestros platos sucios. Ahora estos electrodomésticos son capaces de mostrarnos códigos de error en las pantallas. Estos son capaces de darnos una aproximación de dónde puede estar el fallo.
A continuación, explicaremos los errores más comunes en los lavavajillas. Recordamos que cada marca tiene sus códigos de error, por lo que no deberíamos fiarnos de un número solo, sino también de la marca de lavavajillas que tenemos.
En el caso de que necesite un asesoramiento más preciso de su lavavajillas, puede contactar con nuestro servicio técnico de lavavajillas en Madrid.
El lavavajillas no desagua de forma correcta
Nos encontramos ante un error bastante común en la mayoría de los lavavajillas pasados un tiempo de uso.
La suciedad y el desgaste provocan que el agua no realice un ciclo de desagüe correcto en el lavaplatos. Aquí las causas más comunes pueden ser:
- Suciedad acumulada en el tubo de desagüe, lo recomendable es que con cuidado limpiemos este tubo de cualquier resto de comida o basura que puede quedar almacenada.
- El error puede ser de la bomba de desagüe. Tanto por la suciedad o por desgaste, esta pieza puede generar un error y muchas veces será necesaria sustituirla. Para ello lo mejor es contactar con un reparador de lavavajillas que pueda desmontar el lavavajillas y cambiar esta pieza en el menor tiempo posible.
- Mala instalación o colocación del tubo de desagüe: Este motivo suele ser característico después de movimientos o nuevas instalaciones del lavaplatos, conviene ver que el tubo de desagüe no esté torcido o en otro caso, la instalación esté incorrecta.
No se secan los platos de forma adecuada
Al igual que en el error anterior, este fallo también puede tener varias causas, por las que nuestros platos salen húmedos:
- El problema puede estar causado por el abrillantador. En muchas ocasiones, el utilizar marcas blancas o de dudosa calidad puede hacer que nuestro lavavajillas genere este fallo, será importante leer el código de error en el manual de instrucciones de nuestro lavaplatos para certificar que estamos ante este problema específico.
- Falla la resistencia de nuestro lavaplatos. Pare ello deberemos desmontar el lavavajillas y comprobar que la resistencia es lo que está provocando el código de error. Esta puede estar rota o averiada y por lo tanto será necesario cambiarla.
- El ventilador del lavaplatos es otro error común, causante de que los platos salgan húmedos.
El lavaplatos es incapaz de coger agua
Todos estos fallos pueden solucionarse con un adecuado uso del lavavajillas y una revisión o limpieza periódica, en el caso de que no coja agua correctamente, los motivos pueden ser los siguiente:
- Problemas internos para realizar un correcto desagüe. Lo más normal es que la avería se encuentre en el tubo de desagüe o en la bomba.
- Error en la electroválvula. Suelen fallar por antigüedad o mal uso, este cuidado inapropiado es causante de la cal, que puede estropear y obstruir las bobinas de su lavaplatos.
Para estos dos errores lo mejor es que acuda a un profesional que desmonte la máquina y cambie las piezas que fallan.
No coge la pastilla del detergente
Con este error lo más común es que el causante sea el detergente más la suma del programa. Esto quiere decir, que la elección de determinado detergente o la cantidad utilizada no sea la adecuada para el programa.
También nos conviene revisar que el cajetín no esté obstruido y que se pueda abrir correctamente para que la pastilla pueda disolverse en el lavavajillas.
Por último, otra de las causas puede ser las aspas de nuestro lavaplatos. Estás debido a la suciedad o al desgaste pueden no estar dispensando el agua correctamente por todo el lavavajillas, por lo que algunas partes no recibirán la cantidad de agua suficiente para disolver la pastilla.
Se produce un exceso de cal
Este error es muy frecuente si no se le da un buen uso y cuidado adecuado a nuestro lavavajillas.
Un causante habitual suele ser el abrillantador, no usamos el correcto y en ocasiones una marca blanca o de poca calidad puede provocar la aparición de cal.
El lavavajillas también puede estar necesitado de sal. Normalmente los lavavajillas modernos suelen tener un código que marca en el display o pantalla este fallo.
Finalmente, la calidad del agua que entra en el lavaplatos puede ser un causante. Hay poblaciones o zonas donde el agua tiene ciertas partículas de cal, estas con cada lavado se van acumulando en el lavavajillas provocando este fallo