No enfría mi frigorífico: ¿Cómo lo arreglo?

frigorífico no enfría

Podemos levantarnos un día y encontrarnos con que nuestro frigorífico no enfría, y nuestra comida se ha estropeado o está en proceso de estropearse. Está avería suele ser muy común en frigoríficos de hoy en día, ¿y cómo vamos a preservar cualquier comida sin nuestra nevera? Es un electrodoméstico vital e imprescindible, al fin y al cabo.

Si necesitas una reparación de tu frigorífico muy urgente te recomendamos que contactes con nuestro servicio técnico para frigoríficos para recibir una atención personalizada.

¿Cuáles pueden ser las causas que mi frigorífico no enfríe y cómo lo soluciono?

  • Clase climática: Todos los frigoríficos tienen una clase climática a la que pueden funcionar, es decir, a que temperatura ambiental pueden funcionar sin dejar de enfriar. Estas temperaturas variaran entre 16º y 32º, dependiendo del tipo de frigorífico. En Madrid generalmente los frigoríficos que están a disposición del público suelen aguantar la máxima temperatura de 32º, pero no siempre es así. El manual de tu frigorífico debería especificar a que clase climática pertenece.
  • Termostato: Es posible que, a la hora de regular la temperatura de tu frigorífico, se decida poner una temperatura no muy fría para que no se gaste demasiada energía enfriando. Sin embargo, corres el riesgo de que deje de enfriar lo suficiente si estas en un ambiente caliente, por lo que siempre es recomendable tener el termostato a una temperatura fría en tu entorno.
  • Ventilación: Quizás una de las causas menos evidentes pero que siempre tenemos que tener en cuenta. Si llenamos nuestro frigorífico de comida y no dejamos que exista espacios por los que el frigorífico pueda ventilarse, este dejará de enfriar. Es recomendable nunca tener la nevera a rebosar para evitar este problema. En relación con la ventilación, también es recomendable separar el frigorífico de la pared, al menos 20 centímetros. La circulación tanto interior como exterior del aire es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro frigorífico.
  • Funcionamiento del frigorífico: este problema puede tener dos partes. Es muy recomendable que realicemos una limpieza tanto interior como exterior por la parte de atrás del frigorífico, para así mantenerlo con un funcionamiento adecuado. Sin embargo, también es posible que al limpiar la parte de atrás y desenchufar el frigorífico al moverlo, no lo hayamos conectado del todo bien a la red eléctrica. Es un fallo bastante común que se puede pasar por alto fácilmente, pero es recomendable asegurarse de que está bien conectado.
  • Cuidado al abrir la puerta del frigorífico: Si dejamos la puerta del frigorífico abierta mucho tiempo, o si la abrimos muchas veces en periodos cortos de tiempo, sufrimos el riesgo de que el frigorífico deje de enfriar. Es recomendable mantener cerrada la puerta del frigorífico el máximo tiempo posible. Si dejas la puerta abierta durante un minuto, es recomendable que luego la mantengas cerrada alrededor de 5 minutos. Un frigorífico puede romper su ciclo de refrigeración si mantenemos la puerta abierta entre 5 y 10 minutos.

La solución más barata a esta avería

Todas estas razones pueden ser las posibles averías o problemas que puede tener tu frigorífico para que no enfríe. Como has podido comprobar también te hemos aportado las soluciones a los diferentes problemas. Sin embargo, si consideras que no sabes como limpiar adecuadamente la parte trasera de un frigorífico o que no sabes llevar a cabo alguna de las soluciones que te hemos mostrado, no te preocupes. Puedes contactar con nuestros profesionales de reparación de frigoríficos para que solucionen tu avería en un abrir y cerrar de ojos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button LLAMAR