Un lavavajillas puede tener diversos errores a lo largo de su vida útil. Por ejemplo, en este artículo ya te explicamos las causas del error E25 en lavavajillas Bosch.
Sin embargo, existe un error que se puede dar en una gran cantidad de marcas distintas de lavavajillas. Este error es el E10, el cual puede provocar que tu lavavajillas deje de funcionar.
Si necesitas que este error sea reparado inmediatamente o tienes alguna otra avería relacionada con tu lavavajillas, contacta con nuestros profesionales en reparación de lavavajillas en Madrid.
¿Cuáles son las causas del error E10 en lavavajillas?
Este tipo de averías son algo complicadas, ya que al darse en un gran número de lavavajillas de distintas marcas (Balay, AEG, Bosch, Siemens, Electrolux…etc), las causas pueden ser distintas. Estas causas pueden dividirse en dos principalmente:
- El error E10 es causado por una pobre transferencia de calor: El lavavajillas puede sufrir de una resistencia averiada lo que puede provocar que la transferencia de calor no sea la adecuada y que, por lo tanto, no funcione correctamente.
- Existe una entrada insuficiente de agua o problemas con el desagüe: Esta quizás suele ser la causa más común que provoca el error E10 en lavavajillas. El hecho de que el lavavajillas no este recibiendo la suficiente cantidad de agua provocará que el lavavajillas muestre el error E10, emita un pitido o un parpadeo, por lo tanto estamos ante un problema con la bomba de desagüe.
Soluciones para el error E10 en lavavajillas
- La solución para el primer problema es probablemente la más complicada, ya que requiere identificar en que parte la transferencia de calor esta fallando. Puede ser en la resistencia, o en el sistema eléctrico del lavavajillas. Por ello, recomendamos que contacte con nuestros expertos en estas averías en Madrid. Le proporcionaran una ayuda personalizada y una solución inmediata.
- En el segundo caso, la solución sigue una serie de pasos:
-
- Primero debemos revisar el suministro de agua, para ello debemos abrir el grifo y llenar un cubo de agua de 10 litros. Si se llena el cubo en 10 minutos, el suministro funcionará correctamente.
- Segundo deberíamos limpiar el filtro de la manguera de entrada, que suele estar junto al frío, para comprobar que no este sucio.
- Tercero deberíamos comprobar que la manguera de desagüe este en la posición correcta, y que el desagüe este a la altura correcta. Esto variará un poco según su electrodoméstico, por lo que le recomendamos que mire el manual de usuario. También es recomendable que comprobemos si el desagüe esta siendo bloqueado por algún elemento cuando comprobemos que esta a la altura correcta.
- Cuarto, deberíamos intentar reiniciar el electrodoméstico para comprobar si es posible que el sistema eléctrico se hubiese encontrado con algún error inusual.
Finalmente, si nada de esto funciona, recomendamos que contacten con un servicio técnico especializado en lavavajillas.