Es posible que te hayas encontrado en la situación que, después de comprar una sartén nueva, esta no funcione en tu placa de inducción. O quizás tu placa de inducción antes funcionaba perfectamente y de repente deja de hacerlo. No te preocupes, porque en este artículo te explicaremos las razones por las que esta avería ocurre y sus soluciones rápidas y económicas.
Si consideras que necesitas que un profesional revise la placa, puedes contactar con nuestro servició técnico especializado en placas de inducción en Madrid. Te ofreceremos una ayuda personalizada para detectar tu problema y solucionarlo lo más rápido posible en el domicilio.
¿Por qué mi placa de inducción no detecta las sartenes?
Las placas de inducción son uno de los electrodomésticos más innovadores que han aparecido a lo largo de este siglo, sin embargo, su cuidado es uno de los más exhaustivos. Es necesario utilizar los complementos correctos para que tu placa de inducción funcione correctamente:
- Tu sartén u olla no es apta para una placa de inducción: Esta es una de las razones más obvias pero que aún pueden darse. A pesar de que en el siglo XXI es complicado encontrar una sartén que no este adaptada a una placa de inducción, siempre hay algún caso excepcional, por lo que el material del cual este hecho el sartén será algo de valorar.
- El tamaño de la sartén no corresponde al de la placa de inducción: Toda placa de inducción tiene especificado un tamaño mínimo que es necesario que tenga la sartén para que esta se active. En algunas ocasiones optamos por poner sartenes de tamaños mayores que el fuego, y este entonces no lo detecta.
- Áreas de cocción: Las placas de inducción tienen diferentes áreas de cocción, y cada una se activa cuando situas una sartén encima de su sensor. En muchas ocasiones, las placas de inducción solo tienen entre 3 y 4 áreas, y si tus sartenes no cumplen el tamaño adecuado para cada una de ellas, tu placa de inducción no funcionará adecuadamente, va estrechamente relacionada con la causa anterior.
- Averías técnicas: Las placas de inducción son un logro de la ingeniería del que disfrutamos muchas personas hoy en día. Sin embargo, como todo instrumento eléctrico, puede sufrir averías y problemas que sin conocimientos técnicos no podemos resolver adecuadamente. Puede haber fallos o errores internos que a simple vista sin ser un técnico profesional no podríamos detectar.
¿Cómo soluciono los problemas o averías de mi placa de inducción?
Cada problema que hemos presentado tiene su solución:
- Tu sartén u olla no es apta para una placa de inducción: Lo habitual es que en el embalaje de tu sartén se especifique que es apta para la inducción mediante un símbolo, además de estar escrito en texto, así que recomendamos que busques esa característica.
- El tamaño de la sartén no corresponde al de la placa de inducción: El tamaño mínimo suele venir indicado en las instrucciones de la placa de inducción normalmente. Si el tamaño no se cumple, la placa de inducción directamente no puede detectar la sartén y, por lo tanto, no se enciende.
- Áreas de cocción: Este problema tiene una relación directa con el anterior, pues tiene que ver con el tamaño de la sartén y del tamaño del área de cocción de tu placa de inducción. Recomendamos que busques sartenes del tamaño adecuado para cada área de cocción, y que solo utilices esas sartenes en su área correspondiente.
- Averías técnicas: Recomendamos que contactes con nuestro equipo profesional de reparación de placas de inducción en Madrid. Te ofreceremos una asistencia personalizada para identificar y solucionar tu avería eficazmente. Puede haber algún tipo de fallo en las resistencias que haga que no se encienda el fuego. También puede fallar la placa electrónica, pero sin duda lo mejor es certificarlo con un profesional.