La UE tomó la decisión de no subvencionar instalaciones de calderas de gas a partir del 2026. La idea es impulsar el uso de las bombas de calor para reducir el consumo de combustibles fósiles.
Calderas de gas vs bombas de calor
La Directiva de Eficiencia Energética de la Unión Europea tomó una medida que ayudará a acelerar la meta de 0% de emisiones de gases de efecto invernadero antes del 2050: suspender las subvenciones para la instalación y sustitución de calderas de gas. El objetivo es impulsar el uso de las bombas de calor.
Esta decisión responde no sólo al cuidado del medioambiente, sino que busca proteger la autonomía energética de la Comunidad Europea de los conflictos geopolíticos.
Despedirse de las calderas de gas implica reducir el alto impacto que estas tienen sobre el medioambiente, ya que se elimina la generación de gases de efecto invernadero (responsables del calentamiento global). Además, nos lleva hacia la tan anhelada independencia energética.
La alternativa, entonces, para calentar los hogares españoles es usar sistemas de aerotermia: estos usan el exterior para convertirlo en energía. Para lograr la reconversión del aire en energía utilizan bombas aerotérmicas, también conocidas como bombas de calor.
Diferencias entre usar calderas de gas y bombas de calor en una vivienda
La manera en la que las calderas de gas y las bombas de calor nos proporcionan climatización y agua corriente sanitaria son muy diferentes.
Las más notables son:
- Las calderas utilizan un combustible fósil, mientras que la aerotermia utiliza un recurso natural: el aire.
- Las calderas de gas sólo pueden generar calor. Las bombas de calor pueden convertir el aire exterior en frío o en calor.
Partiendo de esta base, veamos cuáles son las diferencias técnicas entre un sistema y otro.
Calderas de gas
Para tener acceso a un suministro de gas natural es necesario contar con una instalación.
De las instalaciones se encargan las distribuidoras de gas:
- Hacen los trabajos de soporte técnico, mano de obra y suministro de materiales.
- Asignan el CUPS.
- Emiten el Certificado de Instalación de Suministro (IRI) o Boletín de Gas.
- Instalan el contador.
- Habilitan el punto de suministro como contratable.
Una vez hecho esto es cuando se puede instalar una caldera de gas, que no es más que un equipo que quema el gas natural para proporcionarnos agua caliente sanitaria y/o calefacción de forma instantánea.
Bombas de calor
Las bombas de calor son las que, en un sistema de aerotermia, transfieren el aire del exterior al interior de la vivienda. Pero esto no lo hacen por sí solas, también necesitan de un compresor, un condensador, válvulas y refrigerante.
La acción de estos elementos en conjunto es lo que permite transferir calor entre dos focos con diferente nivel térmico.
Como nos interesa ver las diferencias entre las calderas de gas y las bombas de calor, te vamos a contar cómo las bombas de calor toman el aire fresco del exterior y lo convierten en aire caliente para la estancia:
- El compresor comprime el refrigerante que se encuentra en estado gaseoso. Aumenta su temperatura sin alcanzar la fase líquida (esto dañaría el compresor).
- El refrigerante pasa por el condensador. En este momento, cede su calor al aire del interior de la estancia.
- De inmediato la temperatura del gas desciende y pasa a estado líquido.
- La válvula de expansión de la bomba reduce la presión, lo que permite que el refrigerante se convierta en gas a muy baja temperatura.
- Al pasar por el evaporador, el gas se enfría y se transfiere ese frío al aire que se expulsa hacia el exterior.
El mecanismo para generar aire frío es prácticamente igual. La diferencia está en que se invierte el ciclo (los cambios del refrigerante van de calor/gas a frío/líquido).
Para generar agua caliente sanitaria se incorporan 2 pasos más:
- Una bomba de calor aire-agua toma el calor del aire y lo transfiere a un circuito de agua que abastece todas las tuberías que requieren de agua caliente.
- Esta agua caliente es almacenada en un acumulador, evitando que se enfríe.
Como habrás podido ver, la forma en la que las calderas de gas y las bombas de calor generan climatización y ACS son muy diferentes.