¿Termo eléctrico o calentador de gas?

Terno eléctrico o calentador de gas

En el sector del agua caliente sanitaria existen juntos con las calderas, los termos eléctricos y calentadores a gas. Es importante conocer las condiciones específicas de uso que se le vaya a dar al electrodoméstico para decantarse por uno u otro. Ambos gozan de gran popularidad y sin duda son bastante eficaces.

A continuación, te contamos las diferencias y los aspectos que debemos revisar o tener presente antes de instalar un termo eléctrico o un calentador de gas.

¿Qué es un Termo eléctrico?

El termo eléctrico es un electrodoméstico encargado de aportar agua caliente sanitaria al hogar. El proceso de obtención de agua caliente por parte del termo eléctrico se produce a través de una señal eléctrica que calienta el agua que se alberga en el tanque. De este modo se obtiene una gran cantidad de agua caliente.

Un termo eléctrico es muy útil ya que calientan con gran rapidez el agua. De este modo permite evitar desperdiciarla y ahorrar en facturas de agua. Pero bien es verdad que a la hora de obtener un termo eléctrico hay que tener en cuenta la cantidad de personas que van a utilizar el agua caliente.

Al proceder el agua caliente del tanque del termo eléctrico está puede terminarse y por lo tanto tardar unos minutos en volver a calentar agua nueva.

Por otro lado, los termos eléctricos suelen necesitar un espacio amplio para la ubicación del tanque, el cual es más grande en cuánto más personas se encuentren en la vivienda.

El diseño de un termo eléctrico puede ser vertical u horizontal y algunas veces pueden llevar otro tanque adicional.

¿Qué es un calentador de gas?

Al igual que un termo, el calentador de gas es otro de los encargados de ofrecer agua caliente al domicilio. Los más populares y modernos son aquellos sin llama piloto. Este tipo de calentador también suele ser eléctrico.

La diferencia de gases es su forma de calentar el agua. En el calentador a gas, el agua pasa por las tuberías que a su vez funcionan como fogones y por lo tanto van calentando el agua que sale por los grifos.

Otra diferencia es que el calentador de gas realiza la combustión de gases normalmente dentro de una cámara hermética (calentadores estancos). Los gases utilizados para esta combustión pueden ser: butano, propano o gas natural.

Con respecto a qué tipo de calentador utilizar será necesario conocer el número de personas en el domicilio que van a utilizar el agua caliente. El precio del calentador de gas dependerá de la marca y los litros o dimensiones.

¿Qué elegir, calentador o termo?

Una vez que conocemos las principales diferencias un termo eléctrico y un calentador de gas, procedemos a elegir el mejor para nuestro hogar.

Nuestra elección vendrá recomendada por el tipo de vivienda y temperatura que le rodea. Por ejemplo, para viviendas más grandes y en zonas más frías se recomienda un termo eléctrico. Ya que puede almacenar grandes cantidades de agua y hay espacio suficiente para la ubicación en estanques.

Por otro lado, un calentador a gas será más recomendados en aquellas viviendas con 3-4 personas. Su capacidad es menor y su tamaño también, por lo que facilita su instalación en pequeños domicilios. Además, es recomendable en aquellos lugares donde el ambiente no sea tan frío.

Siempre a la hora de instalar un termo eléctrico o un calentador de gas lo mejor será contactar con un servicio técnico de termos y calentadores profesional que lo realice.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button LLAMAR