Consejos para mantener tu vitrocerámica en buen estado

Mantener vitrocerámica en buen estado

Las vitrocerámicas son electrodomésticos de uso cada vez más frecuente en el hogar. Atrás van quedado las cocinas tradicionales, con fogones y funcionamiento a gas. Esto es debido a su sistema de coacción preciso y eficaz con los alimentos.  Funcionan a través de un vidrio capaz de separar el recipiente u olla de la fuente de calor.

Existen distintos tipos de vitrocerámicas. Por ejemplo, aquellas vitrocerámicas que funcionan a gas, con resistencia eléctrica, las vitrocerámicas de inducción (las más modernas en el mercado ya que son capaces de no utilizar resistencias como fuentes de calor, la energía se transmite por campos magnéticos) y por último las infrarrojas.

Estos electrodomésticos ofrecen una manera más cómoda, segura y limpia de cocer los alimentos. Es necesario por lo tanto mantener su vitrocerámica en buen estado y así evitar posibles gastos innecesarios en otra vitro. Parte esencial para mantenerla en perfecto o buen estado es realizar una adecuada limpieza y cuidado periódico de la placa.

Pero…¿cómo se puede mantener la vitrocerámica en buen estado?. Las vitrocerámicas son electrodomésticos muy frágiles, sobre todo su cristal. A continuación, te mostraremos algunas recomendaciones para alargar la vida de tu placa de calor. Lo más recomendable ante una avería es contactar con un técnico de reparación de vitrocerámicas.

¿Cómo cuidar mi vitrocerámica?

Son varios los trucos o consejos que pueden existir para mantener la vitrocerámica en buen estado como el primer día. Si tu vitrocerámica presenta fallos siempre recomendaremos buscar un profesional o llamar al servicio técnico de vitros.

  • Limpieza: Como con todo electrodoméstico el cuidado por medio de la limpieza que le proporcionemos será importante para conservar su buen estado. Con respecto a la vitrocerámica debemos siempre evitar que se pueda quedar comida pegada en está. Para ello lo mejor es usar espumas de vitro con rasquetas adecuadas para eliminar la comida que haya podido quedar. También productos que sean capaz de limpiar grasas o aceites también.
  • No usarla como tabla: Muchas veces tendemos a utilizar la vitro como tabla para cortar comida o apoyar cualquier tipo de alimento. Estas están compuestas de cristales que pueden rayarse si cortamos con un cuchillo sobre ellas. Hay que ser cuidadoso y evitar esto.
  • Evitar usarla como encimera: Al igual que no son tablas para cortar tampoco son encimeras en las que apoyar ollas u otros objetos. Debido al poco espacio o por cualquier otra razón dejamos objetos en la encimera que pueden llegar a rayar el cristal o desgastarlo
  • Comprobar que se encuentra debidamente apagada: Después de cada proceso de cocción es recomendable comprobar que se encuentra apagada. Solemos dejar alguna hornilla encendida y está se puede quemar.
  • Usar las ollas adecuadas: Esto se da principalmente en las vitrocerámicas de inducción, son más costosas, pero de mayor calidad que las normales. Las de inducción requieren el uso de ollas ferromagnéticas que no produzcan daños al cristal.
  • Apartar objetos duros: Una de las averías más frecuentes en estas placas de calor son roturas o brechas que provocan rendijas en los cristales. Esto suele deberse a golpes contra el cristal, por eso es mejor alejar de la vitro objetos pesados o duros. Algunos ejemplos pueden ser cucharas de madera o de metal duras, ollas pesadas o objetos de peso y fuerza.

Estas son algunas recomendaciones que pueden existir para mantener la vitrocerámica en buen estado y alargar sus años de utilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button LLAMAR