Mi termo eléctrico pierde agua por debajo: ¿causas y soluciones?

termo eléctrico gotea agua por debajo

Es muy probable que un día nos encontremos que nuestro termo eléctrico pierde agua por debajo. Esta avería suele significar que existe una fuga en nuestro termo eléctrico, y por lo tanto debemos repararlo para que funcione correctamente. 

Si necesitas asistencia inmediata con tu termo de agua, contacta con nuestro servicio técnico en Madrid. También proporcionamos reparaciones para todo tipo de electrodomésticos, desde frigoríficos hasta lavadoras, así que no dudes en pedir información.

¿Por qué mi termo eléctrico pierde agua por debajo?

Existen varias causas que pueden hacer que nuestro termo eléctrico pierda agua por debajo y no funcione correctamente. Estas son las principales: 

  • La resistencia: Una de las causas más habituales por las que nuestro termo eléctrico puede empezar a gotear es la resistencia, ya que puede haber un error en el funcionamiento o que esta sea muy antigua, y el agua que viene desde el termostato se confunda con el goteo natural que tiene la resistencia. 
  • Válvula de seguridad: La válvula de seguridad es aquella que regula la presión del agua en nuestro termo eléctrico. Si el termo está goteando desde la válvula de seguridad, existen varias causas que pueden provocarlo:
    1. Exceso de presión en el suministro de agua de tu vivienda
    2. Rotura en la propia válvula de seguridad
  • El Termostato: En muchas viviendas, el termostato es una de las piezas que más se averían en un termo eléctrico, pues es la que está en constante uso. Puede que se haya estropeado completamente, que no funcione bien correctamente, o que el calderín se haya perforado.
  • Cambio de termo o «avería definitiva»: Puede ser que este dispensador de agua caliente se haya (expresión vulgar) reventado, ya sea por antigüedad o simplemente por un ocasional fallo de la maquina. En estos casos soltará toda el agua que existe en el termo y la única solución sería sustituirlo por otro nuevo.

¿Cómo puedo solucionar estas averías en mi termo eléctrico de forma rápida y económica?

Las soluciones a cada problema presentado son las siguientes: 

  • La resistencia: Si hemos identificado que el goteo proviene de esta pieza, será necesario cambiar tanto la resistencia, como el ánodo y la tapa registro, pues todos estos componentes funcionan juntos. Debes hacerlo por supuesto con el termo apagado y vacío. 
  • Válvula de seguridad: En el caso de la válvula de seguridad, es algo más simple que el resto de problemas. Si tu suministro de agua en tu vivienda tiene exceso de presión, no tienes más que instalar un reductor de presión en la entrada de agua de tu vivienda para solucionar esta avería. Sin embargo, si la propia válvula de seguridad está rota, será necesario sustituirla por una nueva. De nuevo, será necesario que el termo eléctrico esté desconectado y vacío. 
  • El Termostato: Nos encontramos quizás ante la pieza más delicada y más importante de un termo eléctrico. En caso de que la pérdida de agua proceda desde esta pieza, será necesario cambiar el termostato por uno nuevo, o comprar un termo eléctrico nuevo, depende de la gravedad de la situación del termostato. 
  • El termo ha reventado: Como hemos mencionado previamente la única solución aquí, es el cambio de el roto por uno nuevo. Preferiblemente de las mismas dimensiones, para que la nueva instalación no provoque algún tipo de obra o incomodidad extra para el cliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button LLAMAR