La rapidez, comodidad y el ahorro de agua son factores importantes en los lavavajillas. Por eso es importante saber cómo tratar con los fallos que esté pueda dar. En este caso hablaremos de cómo evitar el exceso de cal en el lavaplatos y qué hacer cuando aparece.
Aún así junto con el problema de la generación excesiva de cal, los lavavajillas tienen otros problemas comunes que dificultad el lavado. Por ejemplo, problemas en el desagüe o códigos de error en la pantalla display, son de las averías más usuales..
¿Qué es la cal y cómo se produce?
La cal es un elemento cáustico, muy blanco en estado puro, que proviene de la calcinación de la piedra caliza, muy utilizada en el sector de la construcción.
Los lavavajillas puede tener cal por múltiples razones. Puede ser que el abrillantador que estamos utilizando no sea el adecuado o el que mejor sienta a nuestro electrodoméstico.
Otro problema puede ser la falta de sal en el lavaplatos o incluso la calidad del agua que existe en nuestra vivienda. Un factor determinante para saber si contamos con cal o no, es comprobar que nuestros platos y vasos no salgan blancos.
Existen varios consejos para mantener nuestro lavavajillas sin cal que comentaremos a continuación. Si esto no funciona no dudes en contactar con nuestro servicio técnico en reparación de lavavajillas en Madrid.
¿Cómo evitar la cal?
Lavar el lavavajillas periódicamente ayudará mucho a evitar la cal. Un método de lavado es hacerlo con bicarbonato. Aparte mezclarlo con agua caliente hará que evitemos la cal en el lavavajillas. Esto se debe hacer periódicamente. Añadiremos bicarbonato tanto en el cajetín como en el interior del lavaplatos. Después conviene utilizar un lavado corto que elimine toda la cal existente.
Por otro lado, es aconsejable añadir medio limón ya que ayudará a eliminar también la cal del lavavajillas. Esta fruta cuenta con una acidez que limpia eficientemente el lavaplatos. Aparte de mejorar los olores existentes en el friegaplatos. Es una solución natural y económica.
Puede añadirse también vinagre de vino blanco que atenúa la agresividad del agua y, por tanto, mitiga sus efectos sobre la formación de cal en el lavavajillas.
Utilizar productos anti cal servirá de ayuda también. Hay que conocer cuáles son los mejores a utilizar. Los productos anti cal cuentan con una mayor densidad. Se deben depositar dentro de los filtros y establecer un programa de lavado corto para que estos se laven.
Eliminar vasos y vajillas blancos tras el lavado
- Limpiar periódicamente el lavaplatos: Cómo con cualquier electrodoméstico, su conservación y cuidado es vital para alargar sus años de funcionamiento, además de disfrutar de una funcionalidad del 100%. En este caso, la suciedad acumulada en estas máquinas puede ser el causante de que los lavados dejen sucia la vajilla o estas salgan con un color blanquecino provocada por la cal. Lo ideal es tras cada tres lavados revisar el lavavajillas por dentro o usar productos de limpiezas con lavados cortos.
- Usar pastillas o productos anti cal: Cómo hemos recomendado previamente, hay algunos métodos más «caseros» que pueden ayudar a que sus lavaplatos eliminen la cal acumulada. Sin embargo las pastillas o productos anti cal puede ser perfectos aliados de nuestro electrodoméstico si no disponemos del tiempo necesario. Aportándonos solución a nuestros problemas de lavado.
- Dureza en el agua entrante: Finalmente el tipo de agua que se suministra al domicilio puede causar ese color blanquecino en nuestras vajillas. Esto sucede por una alta concentración de minerales en el agua. Lo mejor sería comprobar con nuestro suministrador de agua cuáles son las características de está y cómo pasar a un tipo de agua más blanda.