¿Cómo funcionan los radiadores por aceite?

cómo funciona un radiador por aceite

En el siguiente post, te contaremos qué es y cómo funciona un radiador de aceite. Con un gran auge en los últimos años debido a su bajo consumo, estos electrodomésticos han venido para calentar de forma eficiente nuestros hogares en los meses de bajas temperaturas.

¿Qué es un radiador de aceite?

Un radiador de aceite se trata de una estufa portátil eléctrica de fabricación metálica. Se utiliza para calentar pequeñas y medianas estancias (25-40 m²). Transmite calor uniformemente y son radiadores de bajo consumo.

El interior del radiador de aceite se compone por un circuito lleno de aceite. Al encender el radiador, el aceite se calienta y calienta el metal del radiador. De esta manera, el radiador de aceite de bajo consumo desprende calor de manera uniforme en el hogar.

¿Cómo funciona un radiador por aceite?

Para el funcionamiento del radiador de aceite, se necesita conectarlo a una corriente eléctrica. Una vez encendida, se calienta una resistencia eléctrica que contiene en el interior. Cuando esto ocurre, se calienta el aceite del interior y se distribuye el calor a las placas metálicas. De este modo, la superficie del radiador se calienta y se dispersa por la habitación.

Cuando el aceite esta suficientemente caliente como para calentar la estancia, el radiador deja de calentar el aceite hasta que baje la temperatura, al ser de bajo consumo.

En cuanto a su mantenimiento, este no es necesario y bastará con una limpieza del calefactor y una limpieza para quitar el polvo de la estufa.

Ventajas de un radiador de aceite

  • Económicos: Son calefactores baratos que se pueden conseguir a gran calidad. Además, sigue calentando la habitación una vez apagada unos 45 minutos más por lo que aprovecha al máximo la energía.
  • Silenciosos: no emiten ningún tipo de ruido
  • Portátiles: se pueden mover de una estancia a otra fácilmente. Muy cómodos y manejables.
  • No emiten residuos: se trata de unos radiadores limpios
  • Bajo consumo: se trata de radiadores de bajo consumo
  • Calor de manera uniforme: gracias a un termostato mantienen el calor de manera uniforme
  • Programables: se pueden programar para que se encienda a una hora determinada.

Desventajas de un radiador de aceite

  • Se calientan lentamente: Tardan en calentarse entre 30 y 45 minutos. Si necesitas un calor instantáneo no son los adecuados
  • Aumento de la factura eléctrica: Si se utiliza a diario es posible que la factura aumente considerablemente
  • Gran tamaño. Los radiadores de aceite son un poco aparatosos por su tamaño
  • Sistema de calefacción de refuerzo: No es recomendable utilizar los radiadores de aceite como calefacción central. Se utilizan como calefacción complementaria.

¿En que parte de la casa no colocar un radiador de aceite?

Los radiadores de aceite no están adaptados para lugares muy húmedos como los baños ya que pierden eficacia.

Las habitaciones muy grandes o mal aisladas tampoco son lugares idóneos para esta clase de radiadores ya que no tiene suficiente potencia para calentar por completo habitaciones muy grandes.

Además, en espacios de exterior el radiador de aceite no conseguiría calentar el ambiente y en donde es más difícil tener una toma eléctrica.

Para más información o para que nuestro servicio técnico de calderas o calentadores revise el agua caliente o calefacción de su vivienda en Madrid, no dude en contactarnos.

Ver la entrada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button LLAMAR