El vaso de expansión de una caldera es una de las piezas más importantes para el correcto funcionamiento de estos electrodomésticos.
Su rotura puede significar el bloqueo de la caldera y por ello no disponer ni de calefacción ni agua caliente sanitaria. Si deseas que un técnico revise tu vaso de expansión puedes llamar o contactar con nuestro servicio técnico en Madrid para calderas.
¿Qué es un vaso de expansión?
Su forma es circular, y su función principal es el de mantener un correcto nivel de presión a la hora de ejecutarse el sistema de calefacción en el hogar. Normalmente cuando se produce un fallo en el vaso de expansión de una caldera, este marcará un exceso de subida de la presión de agua (la cual debe mantenerse en 1,5 bares), provocando (normalmente por la zona inferior de la caldera) un goteo de agua constante.
Está compuesto por dos cámaras internas separadas entremedias por un elastómetro o globo. En este caso para regular la presión, una de las cámaras está en contacto directo con el agua caliente sanitaria que hace funcionar la calefacción de nuestros hogares.
El elastómetro lo que hace es que cuando la presión de agua sube, este expande el agua consiguiendo comprimir la presión de gas resultante.
Tipo de vasos de expansión
Los vasos de expansión suelen ser relativamente fáciles de encontrar a la hora de desmontar una caldera. Tiene un color gris plateado o rojo (el más común) y suelen tener una forma redondeada. Pueden ser de dos tipos:
- Abiertos: Actualmente en prohibición y que el agua que se encuentra en el interior estaba en contacto directo con el ambiente y era peligroso a la para que contaminante.
- Cerrados: El utilizado actualmente en nuestras calderas de gas. Es una herramienta estanca, y al contrario que las anteriores, no se produce un contacto directo con la atmósfera. El precio de un vaso de expansión en la actualidad se debe principalmente a la capacidad, si tenemos más o menos radiadores y la exigencia de la caldera, a cuanta más capacidad mayor precio.
¿Por qué falla el vaso de expansión?
Al igual que en otros electrodomésticos, las piezas pueden sufrir fallos por desgaste o antigüedad. La rotura del vaso de expansión puede provocar los siguientes efectos:
-
- Bloqueo de la caldera: La caldera no hace nada, ante subidas de presión lo que hace es bloquearse para evitar males mayores.
- Expulsión de agua: Aquí entra otra pieza en acción, la válvula de seguridad, está expulsa agua constante de la caldera y es uno de los principales síntomas de avería del vaso.
- Otro síntoma puede ser la salida de agua al presionar el obús. Normalmente al clickar sobre este botón el vaso de expansión solo debe soltar aire, si suelta agua, significa que presenta una rotura y por lo tanto será necesario cambiarlo. Para ejercer una presión sobre el obús basta con pulsarlo con un destornillador o una herramienta parecida, para una salida de aire lo más normal es que le falte gas, por lo que solo sería necesario cargar o aumentar la presión introduciendo aire.