La nevera se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible en nuestras viviendas. Para mantener nuestros alimentos a una temperatura correcta, necesitamos que el frigorífico enfríe correctamente. Pero…¿qué sucede cuando nuestro frigorífico no enfría lo suficiente? En el siguiente post te explicamos las causas y soluciones más acertadas para resolver esta avería, normalmente provocada por falta de gas en el frigorífico.
Si lo necesitas, también puedes aprovechar nuestra asistencia técnica en neveras para obtener todos los detalles de esta avería.
¿Qué síntomas presenta mi frigorífico cuando no tiene gas?
Existen varios acontecimientos que nos hacen percatarnos de que podríamos no tener gas en nuestra nevera, o al menos no la cantidad suficiente:
- El proceso de enfriamiento: Es decir, si de repente nuestra nevera empieza a enfriar poco o casi nada. El gas frío es el que produce las temperaturas más bajas, por ello la falta de este, hará que nuestros alimentos se estropeen.
- El goteo: Será un síntoma de que el interior de la máquina se está descongelando, es decir, que a la par que el síntoma anterior, la falta de temperatura fría haría prever que le falta gas al electrodoméstico.
- Si notamos que las tuberías exteriores se congelan, podríamos estar ante una fuga, aquí el gas se estaría escapando y por lo tanto el frigorífico se quedaría sin poco suministro.
- Podemos también detectar la falta de gas refrigerante en la bomba de calor del frigorífico. Está si la tocamos (ubicada en la parte trasera de la nevera) podría no estar caliente, es decir no funcionar; o incluso llegar a congelar el intercambiador, provocando si no se detecta a tiempo, problemas más serios y de precios más elevados para la reparación.
Todos estos indicios son aproximaciones, los dos primeros pueden verse a simple vista, pero hay que recordar que, aunque en menor cantidad que en otros electrodomésticos (ejemplo: calderas o calentadores) hay gas de por medio. Por ello lo mejor sería que un servicio técnico de frigoríficos pudiese evaluar el fallo con certeza.
Perdida de gas refrigerante debido a fugas en las tuberías de la nevera
La falta de gas en una nevera suele tener su motivo principalmente en una fuga en las tuberías. A continuación, te explicamos cómo evitar fugas y algunos consejos para que no se produzcan perdidas de gas por las tuberías:
-
- La utilización de utensilios o objetos con punta, pueden perforar nuestras tuberías. El motivo principalmente puede ser una limpieza de la nevera y por ello utilizar estos objetos para descarchar el hielo que se acumula en la pared trasera interna. No se recomienda realizar esta práctica.
- Un mal tratamiento o cuidado de nuestra nevera también puede provocar pequeñas fugas, limpiezas o colocación de alimentos de forma brusca son motivos de desgaste paulatino.
- Por último, se a de revisar que tanto juntas o puntos de soldaduras previos, no tengas deficiencias que provoquen estas pequeñas fugas de gas. Las tuberías deben estar en una posición correcta, sin doblarse o tener riesgo alguno de fisura.
Falta de gas por antigüedad del frigorífico
Otra de las situaciones por las que nuestra nevera puede quedarse sin gas refrigerante, es la antigüedad. Las neveras nuevas suelen tener una duración de 10 a 12 años en cuanto a la duración del gas. Las neveras más antiguas que han podido presentar fugas previas o que tengas materiales en un estado más desgastado pueden necesitar recargas cada 6 o 7 años.
Aquí también puede intervenir la obsolescencia programada por algunas marcas de electrodomésticos, los cuáles pueden hacer que las cargas de gases duren menos tiempo.
Es importante que cuando contactemos con un técnico de frigoríficos de gas, este tenga el gas correcto e introduzca la cantidad suficiente y necesaria en su frigorífico, puede pasar que dure unos meses, pero finalmente una carga en mal estado nos provocaría volver al punto inicial.
Cómo realizar una carga de gas rápida y efectiva en nuestra nevera
Sin tener los conocimientos y materiales necesarios, no se puede realizar una carga de gas eficiente. Siempre requeriremos de la intervención de un técnico profesional de frigoríficos. Si se encuentra ubicado/a en Madrid, puede solicitar nuestro servicio para una correcta carga de gas.
En primer lugar, el técnico debe disponer la botella de gas, y por supuesto tener la cantidad necesaria que necesite el frigorífico.
Se debe realizar una limpieza o vaciar el poco gas previo que pueda quedar almacenado. Una vez se vacíe, se procederá a introducir el gas nuevo.
La manguera de gas debe ir conectada al compresor del frigorífico, por aquí será por donde se introduzca la cantidad necesaria, que suele oscilar entre los 6 y 12 psi. La presión causada por la falta de gas se irá corrigiendo y será entonces cuando la nevera vuelva a enfría correctamente.
Para finalizar el técnico debe comprobar que la carga ha sido correcta, para ello utilizará amperímetro, certificando que no hay posibles fugas, y que la cantidad de gas es la ideal.
Otros fallos producidos en una nevera doméstica
Como has podido leer en este post, la falta de gas puede ser un problema serio en nuestras neveras, y más si es producido por una fuga. Puedes ponerte en contacto con nosotros si necesitas asesoramiento sobre esta avería. Si tu electrodoméstico presenta los siguientes fallos, también podrás encontrar más detalles de mano de nuestros expertos: