En el siguiente post venimos a hablar de un error que por desgracia suele ser bastante común en varias marcas de lavaplatos, la fuga de agua. Algunas veces se puede dar la ocasión de encontrarnos un charco de agua debajo de nuestro lavavajillas, a continuación, expondremos los motivos y sus rápidas y eficaces soluciones.
Si lo deseas puedes contactar también con nuestro servicio técnico de asistencia de lavavajillas en Madrid, ellos te pondrán orientar acerca del problema.
Motivos por los que pierde agua el lavavajillas
- Problemas en el desagüe: Nuestro lavaplatos este compuesto por una pieza o motor en este caso, encargado de realizar el correcto desagüe del agua cuando se realiza el ciclo de lavado. Este motor puede presentar problemas, ya sea por la antigüedad de la máquina o por cualquier circunstancia puntual, por lo tanto, puede ser uno de los motivos por lo que suelta agua el lavaplatos. Aquí normalmente siempre se recomienda que un técnico instale una nueva bomba de desagüe.
- Problemas con la puerta: Al igual que en otros electrodomésticos, como las lavadoras, por ejemplo, las gomas encargadas de retener cualquier posible filtrado de agua en un electrodoméstico, pueden desgastarse. También un uso o incorrecto de ellas pueden generar algún tipo de raja o apertura que pueda provocar la salida del agua al exterior del lavavajillas.
- El motor de lavado está en mal estado: debido al trabajo intenso de este motor en cada ciclo de lavado, puede ser normal que este se desgaste. Esto normalmente provoca algunas grietas en juntas que provocan que de forma constante se pueda salir agua del lavavajillas. El motor de lavado es una de las piezas más importantes, su buen funcionamiento es vital para un lavaplatos
- Tubos de conexión: Todo electrodoméstico con función de lavado necesita la entrada de agua por algún tubo. La salida o goteo de agua puede estar provocada por una mala instalación del lavavajillas en cuestión, que provoca que se filtre agua a través del tubo. También estos dependiendo de la calidad del agua pueden provocar cal haciendo que el tubo por propio desgaste se estropee y pueda generar goteo de agua en el lavaplatos.
¿Cómo puedo solucionar que mi lavavajillas pierda agua de forma rápida y económica?
Siempre recomendamos que cualquier tipo de manipulación de un lavaplatos y más con el problema de perdida de agua, sea revisado y gestionado por un técnico de lavavajillas profesional, sin embargo, te traemos las posibles soluciones a los problemas descritos previamente.
- Si el problema trata de la bomba de desagüe lo mejor es intentar reparar esta o cambiar. Normalmente suelen tener difícil arreglo, hay veces que incluso con limpiar los tubos de desagüe, la bomba puede volver a rodar bien, ya que solo tendría suciedad. Pero lo recomendable sería sustituirla por una nueva, esto corregirá el error de salida de agua y dotará a tu lavaplatos de muchos años más de funcionamiento.
- Cuando el problema sea la junta del lavaplatos, la limpieza del lavavajillas sería esencial. Hay veces que la suciedad misma provoca que el cierre del lavaplatos no se produzca de manera completa y por lo tanto se filtre agua. De lo contrario, si se encuentra las juntas rajadas, lo mejor será sustituirla. Este trabajo recomendamos que lo realice un profesional de lavaplatos ya que conlleva desmontar la puerta y comprar posteriormente la pieza exacta para su encaje.
- Error en el motor de lavado. Una solución muy parecida a la de la bomba de desagüe, lo mejor es cambiar el motor. En cuanto a precio, no siempre sale lo más económico cambiar el motor, ya que este es caro, y podemos ver que incluso después de ello puede seguir goteando agua por debajo del lavavajillas. Ante este problema si que recomendamos que se tenga en cuenta la posibilidad de adquirir un lavaplatos nuevo.
- Sin duda el problema con los tubos de conexión es el más sencillo de reparar. Podemos incluso solucionar la avería del goteo de agua nosotros mismos. Para ello debemos de retirar el lavaplatos de su encaje normal y comprobar que todas las conexiones de agua están completamente ajustadas o que no haya ningún tipo de fisura en ellas. De ser así podemos protegerlas con algún tipo de celo o vendaje para evitar el goteo de agua del lavaplatos.
Otras averías comunes en calentadores de agua
En Aldar servicio técnico te aportamos soluciones en Madrid para poder reparar tus electrodomésticos, y más concretamente los lavavajillas. Por ello nos justa que tengas una aproximación previa de los errores más comunes que pueden surgir en los lavavajillas, estos son, por ejemplo:
- Error E24 en lavavajillas Balay y Siemens
- Los 5 fallos más comunes en lavavajillas
- ¿Por qué mis platos salen húmedos o mojados del lavavajillas?
- Error E10 en Lavavajillas: Causas y soluciones
- Error E25 en lavavajillas Bosch: Solución
- Error E15 en una lavavajillas Balay
- ¿Cómo reparar un lavavajillas que no desagua?
- ¿Cómo evitar la cal en el lavavajillas?